En Todos NFT atendemos la necesidad de educar e informar acerca de los NFT´s y la web3.

Llevamos dos años educando e informando acerca de los NFT´s y la web3 en general. Entendemos que la adopción de las nuevas tecnologías es un gran desafío para los nuevos usuarios, que poco o nula experiencia tienen en este ambiente, lo que resulta aún complejo de aprender con rapidez.

Todos NFT ebook

"El futuro llegará antes de lo que imaginas.
Últimamente, he estado pensando mucho en esto, lo que inspiró la creación de esta imagen. Mientras lees este texto, científicos e ingenieros desarrollan las tecnologías del futuro y transforman el mundo que nos rodea. Lo que era imposible hace 30 años ahora se da por sentado y forma parte integral de nuestras vidas. A veces oigo decir que ya se ha inventado y descubierto todo lo posible, y que ya es difícil sorprender a la humanidad.
Pero yo pienso lo contrario: la tecnología avanza rápidamente, y si logramos evitar una catástrofe climática, el futuro nos sorprenderá gratamente".

Esta introducción, corresponde a la artista digital Olya (Kormienko.art), cuyo arte es explicado como "su forma de comunicarse con el mundo, una forma de compartir la energía y sentimientos. Cree que a través del arte podemos hacer del mundo un lugar un poco más brillante y amable".

Con este espíritu artístico-futurista, comenzamos a compartir el segundo aniversario de Todos NFT.

Todos NFT: Ayer, hoy y mañana...

Todos NFT cumple 2 años. Las nuevas tecnologías irrumpieron con sorpresa, especialmente desde la crisis sanitaria de 2020. Desde entonces, el mundo digital ha cambiado. Miles de nuevas oportunidades de creación, desarrollo, innovación, comercio e inversión han ido engrosando el ambiente digital  que conforma la Web3.

Un largo camino evolutivo se ha recorrido desde la publicación del white paper de Bitcoin (2008). En este nuevo mundo digital se está forjando una nueva expresión de libertad expandida), porque ha ampliado las posibilidades de investigación y desarrollo, más allá de las fronteras que habíamos conocido con el ya viejo internet de las redes sociales.

El mundo está ad portas de afrontar una nueva "Conquista del Paraíso" (invocando ese film de Ridley Scott: "1492").

De los monos aburridos a los bienes raíces

Los NFT´s surgieron para conformar un conjunto de elementos que operan en un ambiente digital de alta potencia virtual, conocido como web3. Sin embargo, desde la aparición del primer NFT (2014), la oferta de estos activos digitales se ha diversificado en múltiples categorías, que son capaces de realizar variadas funciones por medio de la cadena de bloques.

En Todos NFT hemos atendido la necesidad de educar e informar acerca de estas herramientas, como así también los lugares y funciones que ejecutan. Como hemos visto por más de un año, gracias al "Pulso de mercado" mensual, la industria de los NFT´s está en una etapa aún primitiva, muy lejos de lo que esta tecnología puede proveer. Pensemos que actualmente podemos hablar de NFT de juegos, fotos de perfil; arte, metaverso, coleccionables, música, DeFi; bienes raíces y otras más. Sin embargo, solo un modesto puñado de categorías son los discretos líderes de la industria, en cada categoría.

Por otro lado, no solo las utilidades de esta tecnología están en una etapa de lenta maduración. El mismo usuario promedio, que participa en este ambiente, principalmente tiene un perfil de especulador o coleccionista, gracias a la cultura transmitida desde el trading de criptomonedas. En otras palabras, la gente no consume productos o servicios de NFT´s. Simplemente compran memecoins baratas y las liquidan a toda prisa, con la intención de ganar rápido un poco de dinero, para buscar otra memecoin para ganar dinero fácil. Por supuesto, hablamos de un problema cultural, mientras los proyectos de web3 no sean capaces de seducir y magneitzar los intereses de un volumen crítico de usuarios que si sean capaces de abordar las herramientas de las tecnologías de la cadena de bloques.

No solo tokens de fuentes digitales...

Non Fungible Tokens, como sabemos, tokenizan valores en la cadena de bloques. Consecuentes con esta simple definición, podemos afirmar que también se pueden tokenizar bienes del mundo real. Estos activos son conocidos como tokens de activos del mundo real (Real World Asset Tokens; RWA). Estos activos aparecen para "desmaterializar" a los activos del mundo real, parcelando su propiedad entre múltiples titulares.

Estos activos se suman a la economía, como instrumentos de inversión que podrían llegar a constituir uno de los mercados más importantes de un futuro no muy lejano, toda vez que la tokenización de variados activos reales se vayan inscribiendo en cadenas de bloques y conformen masivos mercados de atractivos beneficios. 

El futuro cierto, pero incierto

La gran certeza está en el aprovechamiento de las bondades de la tecnología de las cadenas de bloques (Web3) para tokenizar la mayor cantidad de bienes y servicios que sea posible. La tendencia mundial se mueve en la dirección de la digitalización de prácticamente todo.

Es cosa de seguir los procesos en curso, por años, de organismos como la ICC (International Chamber of Commerce), trabajando por la digitalización de todos los procesos del comercio mundial. Debemos sumar la reciente declaración de la presidente del Banco Central Europeo, acerca del Euro Digital. Y así podemos ir agregando una larga lista de actividades, comercios y monedas, que van siendo empujados hacia la tokenización total.

Pero no basta con el mero desarrollo tecnológico. La forma de impulsar el tránsito hacia este escenario de digitalización total deberá ser la normativa, tal como está en avance en Europa y USA, desde ahí se irá haciendo el estándar mundial.

El gran riesgo en este escenario, que es un tema muy complejo, consiste en que la legislación queda en manos de gente que no tiene formación informática (tampoco comprensión alguna) y podría resultar ser el buzón de ingreso de proyectos de ley para favorecer a los patrocinadores de carreras políticas, poniendo en riesgo los principios elementales que caracterizan a la web3.

Sobre las amenazas, especialmente para la industria digital, están basadas principalmente sobre la baja preparación educativa de los usuarios, quienes toman grandes decisiones que comprometen a sus finanzas y no consideran toda la información necesaria para evaluar la conveniencia de confiar en un sujeto o proyecto.de web3. Sin ir más lejos en el tiempo, el caso de $LIBRA, por ejemplo, resulta grotesco. Incluso, llegó a ser tan brutal, que llevó a muchos experimentados usuarios a pérdidas millonarias. 

Otra amenaza que existe, radica en la vulneración de la privacidad que algunos gobiernos quieren imponer a las empresas desarrolladoras de aplicaciones, para lograr acceder a los dispositivos de los usuarios, cuestión que ya comenzado a manifestarse en Reino Unido, donde el gobierno ha presionado a empresas para lograr este fin. De la misma forma. también se puede presionar desarrolladores de apps, que operan en web3; para que terceros accedan a toda clase de información del usuario. 

Para completar el tópico de las amenazas, tenemos los diversos esquemas de estafas con NFT´s, que de tiempo en tiempo conocemos. Proyectos que recaudan fondos de reserva y luego desaparecen, con los promotores huyendo con los fondos. Y así una extensa lista de estafas y robos.

En Todos NFT hemos compartido decenas de artículos que se refieren a estos temas, explicando en detalle cómo se preparan y ejecutan estas amenazas.

Todos NFT cree en el futuro

Llevamos dos años educando e informando acerca de los NFT´s y la web3 en general. Entendemos que la adopción de las nuevas tecnologías es un gran desafío para los nuevos usuarios, que poco o nula experiencia tienen en este ambiente, lo que resulta aún complejo de aprender con rapidez.

Este nuevo ambiente se ha ido expandiendo en comercio, creatividad, riqueza y oportunidades para miles de creadores y desarrolladores. Espacios que todavía están siendo creados, para ser ocupados por millones de personas en las más variadas actividades de la sociedad.

En la medida que las funciones vayan captando mayor volumen de usuarios, por tanto de financiamiento, la nueva cultura digital seguirá consolidando su presencia e influencia incluso hacia el mundo real, gracias a los tokens RWA.

Sin duda, el futuro de los NFT´s, como instrumentos de operación en servicios sociales (no solo apuntado al arte, los juegos o las DeFi), será fantástico, atendiendo a las integraciones con el metaverse, la realidad aumentada, incluso la vida real y otras características que agregarán valor e interés para los usuarios.

Al mismo tiempo, con la aparición de tantas maravillas tecnológicas, será necesario que las personas se vayan educando y entrenando sobre este nuevo ambiente digital que está en pleno proceso de construcción y que conducirá gran parte de nuestras vidas en el futuro cercano.

Vivimos una era de transición, desde el "Great Reset" del WEF (World Economic Forum) hasta el anhelado estado perseguido por el pacto 2045 de la ONU (agenda 2030). La digitalización de la vida real está escrita en los documentos rectores de las políticas económicas y sociales que emanan de estos y otros organismos supranacionales.

El salto de la actual web 2.0 a la web3 tiene que ser lo menos complicado y arriesgado posible. En este punto de inflexión se requiere que cada usuario sea capaz de aprender los conceptos y mecánica de operación con las nuevas herramientas de este ambiente. Es necesario para subsistir en ese "nuevo Paraíso" a la espera de su conquista.

En Todos NFT seguiremos brindando nuestro mejor esfuerzo para facilitar el cruce hacia los nuevos paradigmas digitales, porque es nuestro compromiso con la sociedad.

Por eso, síguenos en redes, comparte y comenta. Todos NFT existe por cada uno de ustedes, queridos seguidores.

Agradecimiento Especial para @kornienkoart por facilitar la presentación de su obra "BELIEVE IN THE FUTURE", que ha inspirado conceptualmente la celebración de este segundo aniversario. 

Reiteramos los agradecimientos a todos los colaboradores que nos han brindando sus palabras, imágenes o consejos de apoyo para impulsar de mejor manera esta iniciativa de difusión tecnológica a la comunidad internacional. 

¡GRACIAS TOTALES!